Trucos para conservar las croquetas y sus ingredientes

Nos encanta comer croquetas, pero a veces no tenemos el tiempo suficiente para prepararlas y aunque pedirlas a Croquetas Ricas es la opción más rápida y sencilla, algunos optan por preparar sus croquetas caseras y conservarlas.

La mejor opción en este caso es congelar las croquetas gourmet ya con forma, relleno y rebozado realizado, dejándolas listas para freír cuando queramos, como si fueran precocinadas.

Por otra parte, si tenemos preparado el relleno con la bechamel y no podemos terminar de prepararla, lo más conveniente es guardarla en un recipiente de cristal y recubierta con envoltorio de plástico en la nevera, donde puede aguantar entre uno y dos días como máximo.

refrigerador

Sin embargo, muchas veces tener que trabajar, hacer la comida, cuidar la casa, etc. nos impide poder ir al supermercado y comprar cada día ingredientes para la comida.

Lo normal es hacer compras grandes para los ingredientes nos duren para el resto de la semana o para congelar y tener en otras ocasiones.

Cómo conservar las croquetas y sus ingredientes

Por ello, si quieres preparar croquetas y evitar que tus alimentos se deterioren antes de hacerlas, tienes que conocer estos trucos esenciales para conservar la comida en la nevera.

Croquetas de Queso Azul
Croquetas de Queso Azul 9, 95 €
Croquetas de Boletus
Croquetas de Boletus 9, 95 €
Croquetas de Jamón Ibérico
Croquetas de Jamón Ibérico 9, 95 €

1.- CARNE

La carne, esencial si queremos hacer croquetas de pollo, por ejemplo. En la nevera siempre debe guardarse en papel de carnicería, este impide que se pegue. El papel de aluminio o de plástico contribuye a que la carne se quede más seca. Por otro lado, si viene en bandejas lo mejor es mantenerla dentro de estas.

Aguantará mucho más si se guarda en trozos grandes. Y, si lo que queremos es congelarla, conviene hacerlo lo más rápido posible. La carne pierde su sabor tras dos o tres días en la nevera así que procura gastarla pronto.

tienda croquetas madrid

 

2.- PESCADO

El pescado se conserva mucho mejor si lo limpiamos con agua fría y sal y lo secamos después con papel de cocina.

Si quieres que tus croquetas de bacalao mantengan un sabor y textura tierna, basta con meterlo después en un envoltorio de plástico y colocarlo en la parte más fría de la nevera.

Como la carne, es preferible consumirlo entre uno y tres días después como máximo. Lograremos alargar su tiempo de conservación si lo cubrimos con un paño empapado en agua que permitirá que se mantenga húmedo.

 

3.- VERDURAS

La cebolla es un alimento muy recurrente en las croquetas, pero puedne contar con cualquier verdura y tendrán un sabor exquisito.

Un truco para conservar los tomates o pimientos es embotarlos, siempre eligiendo las piezas más maduras y dejando un espacio entre el borde superior y el alimento.

Para eliminar las burbujas lo mejor es dar golpes suaves al bote. Después ciérralo al vacío. Algunas hortalizas y verduras como las patatas, las cebollas o las zanahorias pueden mantenerse a temperatura exterior pero en lugares frescos.

Y recuerda: no se deben congelar las hortalizas y verduras que se usan para las ensaladas ni los champiñones.

 

4.- LÁCTEOS

Los lácteos deben mantenerse por debajo de los 5 grados y preferiblemente en el fondo de la nevera, que es la parte más fría. No se deben congelar los quesos ni las natas y leche fresca, ya que pueden cortarse.

Formulario Croquetasricas

Suscríbete para recibir tu descuento y las mejores ofertas

He leído, entendido y acepto los términos de su Política de Privacidad.

Noticias relacionadas